viernes, 28 de junio de 2013
Descifra el código
La criptografía oculta los mensajes utilizando códigos o claves. Un criptograma es un mensaje en clave y el criptoanálisis consiste en descifrar el mensaje sin tener la clave.
Encontrarás los mensajes cifrados en los que se han utilizado números para ocultar un mensaje.
Descifra el código
En la lista siguiente, a cada número le corresponde una letra de acuerdo con la posición que ocupa en el abecedario: A=1, B=2, C=3, D=4, E=5, etc.
Ejemplo, la palabra CÓDIGO, corresponde a los números 3-16-4-9-7-16.
¿Puedes descifrar este código?
13-1-20-21-9-14
jueves, 27 de junio de 2013
La escalera de tu vida
LA ESCALERA DE TU VIDA.
Imagina una escalera de ocho escalones,
cada escalón representa una actitud ante la vida:
Escalón 0: Ser abatido y vencido.
Escalón 1: No puedo.
Escalón 2: ¿Podré hacerlo?
Escalón 3: Quiero hacerlo.
Escalón 4: Cómo hacerlo.
Escalón 5: Puedo hacerlo.
Escalón 6: Trataré de hacerlo.
Escalón 7: Lo estoy haciendo.
miércoles, 26 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
Encuentra el 0
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999909999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999999999
9999999999999999999 99999909999
9999999999999999999 99999999999
martes, 25 de junio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
Busca todos los números 5
2649624125438645237420125367482161732812345672
3453535144727371589352648291458232752627325245
362453940521738590238657235053795864783657534
262718039483627394766848932679476397465856459
403586704532437584563859653423674895645859697
564865969562957658930573265959463328744697846
385967495606670695748395406840584950643845857
676336548130574537623826348489394624263824383
095856342332536476575848594634227787585219797
907483947394049009853724655362738495965623354
634332547885634374453872543524356243547352637
domingo, 23 de junio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
viernes, 21 de junio de 2013
La ansiedad y el ritmo de vida actual (3). Cambia tus pensamientos.
La ansiedad está muy relacionada con nuestra actitud, si conseguimos controlar nuestra actitud, mejorará nuestro bienestar, nuestra situación anímica y podremos enfrentarnos a la ansiedad.
Es muy importante nuestra actitud y para ello, hay que rodearse de personas positivas y fomentar las emociones positivas, así conseguiremos limitar y reducir las negativas. ¿Cómo podemos conseguirlo? Transformando nuestros pensamientos negativos en otros mejores, Así en nuestra mente hay cada vez más emociones positivas y cada vez menos espacio para las emociones negativas.
Cuando enseño técnicas para controlar los pensamientos negativos y obsesivos, las personas que las ponen en práctica siempre me comentan lo diferente que habría sido su vida si hubieran sabido controlar sus pensamientos.
Si transformamos nuestros pensamientos negativos en positivos, mejoraremos nuestra actitud y de esta forma podremos controlar nuestra ansiedad.
jueves, 20 de junio de 2013
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticas
Entre las ramas del árbol se encuentran unas caras ¿sabrías encontrarlas?
Hay 10 caras en total, tres arriba del todo más pequeñas, otras cinco en medio y las dos más visibles abajo.
Entre las ramas del árbol se encuentran unas caras ¿sabrías encontrarlas?
Hay 10 caras en total, tres arriba del todo más pequeñas, otras cinco en medio y las dos más visibles abajo.
miércoles, 19 de junio de 2013
Ilusiones ópticas
Ilusiones ópticas
Mira este dibujo, ¿qué ves, estrellas en el cielo o patinadores sobre el hielo con luces en sus manos?
Mira este dibujo, ¿qué ves, estrellas en el cielo o patinadores sobre el hielo con luces en sus manos?
martes, 18 de junio de 2013
La ansiedad y el ritmo de vida actual (2)
La ansiedad y el ritmo de vida actual (2)
No podemos pretender tenerlo todo y cuando lo tengamos, querer más, eso genera mucha ansiedad, pero no es necesario pasar al lado contrario que sería una austeridad exagerada o tacañería. Hay que encontrar un equilibrio que nos proporcione calma, serenidad.
Si sólo buscamos acumular las cosas exteriores nos convertiremos en consumistas disparatados y por muchas cosas que tengamos, si no tenemos relaciones cordiales con los demás, no tendremos nunca tranquilidad ni serenidad. ¿Para qué nos sirve todo lo material que hemos conseguido?
Vamos a preocuparnos por nosotros, por nuestro interior, por controlar esa ansiedad que tanto nos molesta y que intentamos ocultar: comprando, comiendo .........
No podemos pretender tenerlo todo y cuando lo tengamos, querer más, eso genera mucha ansiedad, pero no es necesario pasar al lado contrario que sería una austeridad exagerada o tacañería. Hay que encontrar un equilibrio que nos proporcione calma, serenidad.
Si sólo buscamos acumular las cosas exteriores nos convertiremos en consumistas disparatados y por muchas cosas que tengamos, si no tenemos relaciones cordiales con los demás, no tendremos nunca tranquilidad ni serenidad. ¿Para qué nos sirve todo lo material que hemos conseguido?
Vamos a preocuparnos por nosotros, por nuestro interior, por controlar esa ansiedad que tanto nos molesta y que intentamos ocultar: comprando, comiendo .........
Ejercicios de gimnasia cerebral
Contrarios sin consonantes.
El reto es hallar un antónimo de cada una de las palabras de las columnas de la izquierda.
Para orientarte te indico algunas letras de cada respuesta. (Recuerda que los antónimos siempre expresan ideas contrarias, pero debes tener cuidado, ya que hay palabras con diferentes significados y su antónimo sólo se puede ajustar a uno de ellos).
1. Andar __ A __ A __
2. Aburrido __ I __ E __ __ I __ __
3. Oscuridad __ __ A __ I __ A __
4. Alargar A __ O __ __ A __
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
1. Disponible O __ __ __ A __ O
2. Aumentar __ I __ __ I __ __ I __
3. Trabajador __ E __ E __ __ __ O
4. Distante __ E __ __ A __ O
lunes, 17 de junio de 2013
La ansiedad y el ritmo de vida actual (1)
La ansiedad y el ritmo de vida actual.
Vivimos en un mundo un poco acelerado, luchamos por conseguir cosas externas, nos implicamos tanto, que dejamos a un lado nuestra vida personal y cuando las obtenemos, resulta que nos aburrirnos y volvemos a sentirnos insatisfechos y cuando no podemos conseguirlas nos sentimos frustrados.
Para sentirnos bien hay que tener una situación emocional buena. Todos deberíamos cuidar nuestras emociones, porque muchas veces no se pueden controlar las situaciones externas que nos provocan ansiedad pero sí nuestra actitud interior ante ellas.
Podemos aprender a manejar nuestras emociones, y así de esta forma podremos manejar nuestra ansiedad, porque no siempre todo va bien en nuestras vidas, no siempre las circunstancias son las más favorables.
Vivimos en un mundo un poco acelerado, luchamos por conseguir cosas externas, nos implicamos tanto, que dejamos a un lado nuestra vida personal y cuando las obtenemos, resulta que nos aburrirnos y volvemos a sentirnos insatisfechos y cuando no podemos conseguirlas nos sentimos frustrados.
Para sentirnos bien hay que tener una situación emocional buena. Todos deberíamos cuidar nuestras emociones, porque muchas veces no se pueden controlar las situaciones externas que nos provocan ansiedad pero sí nuestra actitud interior ante ellas.
Podemos aprender a manejar nuestras emociones, y así de esta forma podremos manejar nuestra ansiedad, porque no siempre todo va bien en nuestras vidas, no siempre las circunstancias son las más favorables.
viernes, 14 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
Mira atentamente la columna de la izquierda y
encuentra las 6 palabras que hay repetidas en
la columna derecha.
Columna izquierda
Caracol
Manta
Hilo
Babosa
Ladrillo
Teja
Cemento
Antena
Televisor
Altavoz
Ordenador
Gorila
Atún
Presidente caballo
Moño
Herradura
Antojo
Brazo
Pie
Rodilla
Anillo
Padre
Ojo
Javier
Pedro
Paco
Mecedora
Sillón
Puerta
Abrigo
Rana
Pez
Caballa
Bombilla
encuentra las 6 palabras que hay repetidas en
la columna derecha.
Columna izquierda
Caracol
Manta
Hilo
Babosa
Ladrillo
Teja
Cemento
Antena
Televisor
Altavoz
Ordenador
Gorila
Atún
Presidente caballo
Moño
Herradura
Antojo
Brazo
Pie
Rodilla
Anillo
Padre
Ojo
Javier
Pedro
Paco
Mecedora
Sillón
Puerta
Abrigo
Rana
Pez
Caballa
Bombilla
Columna derecha
Baldosa
Aguja
Ovillo
Yeso
Escombro
Babosa
Cartel
Fotografía
Estilográfica
Pendiente
Manta
Vicepresidente
Burro
Coleta
Rótula
Mano
Dedos
Uñas
Atún
Pulsera
Madre
Libro
Javier
Antonio
Clara
Celia
Ana
Cemento
Bufanda
Ventana
Pantalones
Boquerón
Presidenta
Sillón
Baldosa
Aguja
Ovillo
Yeso
Escombro
Babosa
Cartel
Fotografía
Estilográfica
Pendiente
Manta
Vicepresidente
Burro
Coleta
Rótula
Mano
Dedos
Uñas
Atún
Pulsera
Madre
Libro
Javier
Antonio
Clara
Celia
Ana
Cemento
Bufanda
Ventana
Pantalones
Boquerón
Presidenta
Sillón
jueves, 13 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
Trata de formar grupos de 2 números consecutivos que
sumados den como resultado 8 ó 10 (marcalos como
en el ejemplo 2649624128
2649624125438645237420125367482161732812345672
3453535144727371589352648291458232752627325245
362453940521738590238657235053795864783657534
262718039483627394766848932679476397465856459
403586704532437584563859653423674895645859697
564865969562957658930573265959463328744697846
385967495606670695748395406840584950643845857
676336548130574537623826348489394624263824383
095856342332536476575848594634227787585219797
907483947394049009853724655362738495965623354
634332547885634374453872543524356243547352637
sumados den como resultado 8 ó 10 (marcalos como
en el ejemplo 2649624128
2649624125438645237420125367482161732812345672
3453535144727371589352648291458232752627325245
362453940521738590238657235053795864783657534
262718039483627394766848932679476397465856459
403586704532437584563859653423674895645859697
564865969562957658930573265959463328744697846
385967495606670695748395406840584950643845857
676336548130574537623826348489394624263824383
095856342332536476575848594634227787585219797
907483947394049009853724655362738495965623354
634332547885634374453872543524356243547352637
miércoles, 12 de junio de 2013
Ilusiones ópticas
En este imagen puedes ver unos coches que parece que vuelan... pero
fíjate bien, también da la sensación que se los está tragando el
agujero.

Es una ilusión óptica que simula movimiento.

Es una ilusión óptica que simula movimiento.
Ejercicios de gimnasia cerebral
Completa los siguientes refranes, poniendo las vocales
que faltan.
1.- _ q_ _ _n m_dr_g_, D_ s l_ _y_d_.
2.- _l p_n, p_n; y _l v_n_, v_n_.
3.- _Ll_ d_nd_ f_ _r_s, h_z l_ q_ _ v_ _r_s.
4.- _j_, c_b_ll_, y l_m_n, y d_j_t_ d_ _ny_cc_ _n.
5.- _ñ_s d_ n_n_s, m_ch_s m_nt_n_s.
6.- _rr_str_nd_, _rr_str_nd_, _l c_r_c_l s_ v_ _nc_r_m_nd_.
7.- _b_ _rt_ _l c_j_n, c_nv_d_d_ _st_ _l l_dr_n.
8.- _ l_s d_ _z, _n l_ c_m_ _st_s; m_j_r _nt_s q_ _ d_sp_ _s.
9.- _ b_ _n h_mbr_, n_ h_y p_n d_r_.
10.- _nd_ y_ c_l_ _nt_ y r_ _s_ l_ g_nt_.
11.- _ p_n d_ q_ _nc_ d_ _s, h_mbr_ d_ tr_s s_m_n_s.
12.- _ll_ v_ _l n_ñ_, d_nd_ l_ tr_t_n c_n c_r_ñ_.
que faltan.
1.- _ q_ _ _n m_dr_g_, D_ s l_ _y_d_.
2.- _l p_n, p_n; y _l v_n_, v_n_.
3.- _Ll_ d_nd_ f_ _r_s, h_z l_ q_ _ v_ _r_s.
4.- _j_, c_b_ll_, y l_m_n, y d_j_t_ d_ _ny_cc_ _n.
5.- _ñ_s d_ n_n_s, m_ch_s m_nt_n_s.
6.- _rr_str_nd_, _rr_str_nd_, _l c_r_c_l s_ v_ _nc_r_m_nd_.
7.- _b_ _rt_ _l c_j_n, c_nv_d_d_ _st_ _l l_dr_n.
8.- _ l_s d_ _z, _n l_ c_m_ _st_s; m_j_r _nt_s q_ _ d_sp_ _s.
9.- _ b_ _n h_mbr_, n_ h_y p_n d_r_.
10.- _nd_ y_ c_l_ _nt_ y r_ _s_ l_ g_nt_.
11.- _ p_n d_ q_ _nc_ d_ _s, h_mbr_ d_ tr_s s_m_n_s.
12.- _ll_ v_ _l n_ñ_, d_nd_ l_ tr_t_n c_n c_r_ñ_.
martes, 11 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
P3QU3Ñ0 T3XT0 5IRV3 4P3N45 P4R4 D3M05TR4R C0M0 NU35TR4 C4B3Z4 PU3D3
H4C3R C05A5 1MPR3510N4NT35! P0N 4T3NC10N! 4L PR1NC1P10 35T4B4 M3D10
C0MPL1C4D0, P3R0 3N 35T4 L1N34 5U M3NT3 V4 D3C1FR4ND0 3L C0D1G0 C451
4UT0M4T1C4M3NT3, S1M P3N54R MUCH0, C13RT0? PU3D3 QU3D4R B13N 0RGULL050
D3 35T0! 5U C4P4C1D4D M3R3C3 uN45 F3L1C1T4C10N35!
lunes, 10 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
Grandes resultados
Grandes resultados.
Obteniendo grandes resultados con el trabajo realizado con las ultimas técnicas sobre
el control de la ansiedad.
Seguimos trabajando.
Obteniendo grandes resultados con el trabajo realizado con las ultimas técnicas sobre
el control de la ansiedad.
Seguimos trabajando.
jueves, 6 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
Pirámides de palabras.
Cada juego de esta sección te ofrece una serie de pistas.
La primera respuesta tiene dos letras, la segunda tres, la tercera cuatro,
y así sucesivamente.
Cada respuesta está formada por las mismas letras de la anterior,
más una letra añadida que deberás averiguar.
1. Existe. __ __
2. Sociedad Española de Ornitología. __ __ __
3. Lo de aquí. __ __ __ __
4. Tener tos. __ __ __ __ __
5. Derechos. __ __ __ __ __ __
....................................................
1. Marchar. __ __
2. Corriente de agua. __ __ __
3. Disparo. __ __ __ __
4. 1 decímetro cúbico. __ __ __ __ __
5. Pócima amorosa. __ __ __ __ __ __
Cada juego de esta sección te ofrece una serie de pistas.
La primera respuesta tiene dos letras, la segunda tres, la tercera cuatro,
y así sucesivamente.
Cada respuesta está formada por las mismas letras de la anterior,
más una letra añadida que deberás averiguar.
1. Existe. __ __
2. Sociedad Española de Ornitología. __ __ __
3. Lo de aquí. __ __ __ __
4. Tener tos. __ __ __ __ __
5. Derechos. __ __ __ __ __ __
....................................................
1. Marchar. __ __
2. Corriente de agua. __ __ __
3. Disparo. __ __ __ __
4. 1 decímetro cúbico. __ __ __ __ __
5. Pócima amorosa. __ __ __ __ __ __
Ejercicios de gimnasia cerebral
Pirámides de palabras.
Cada juego de esta sección te ofrece una serie de pistas.
La primera respuesta tiene dos letras, la segunda tres, la tercera cuatro,
y así sucesivamente.
Cada respuesta está formada por las mismas letras de la anterior,
más una letra añadida que deberás averiguar.
1. Nota musical. __ __
2. Extremidad para volar. __ __ __
3. Molusco de roca. __ __ __ __
4. Chapa. __ __ __ __ __
......................................................................................................................
1. Negación. __ __
2. Final del intestino. __ __ __
3. Anotación. __ __ __ __
4. Punto. __ __ __ __ __
........................................................................................................................
1. Dios egipcio. __ __
2. Dos. __ __ __
3. Instrumento musical. __ __ __ __
4. Espina de pescado. __ __ __ __ __
5. Comer hierba __ __ __ __ __ __
Cada juego de esta sección te ofrece una serie de pistas.
La primera respuesta tiene dos letras, la segunda tres, la tercera cuatro,
y así sucesivamente.
Cada respuesta está formada por las mismas letras de la anterior,
más una letra añadida que deberás averiguar.
1. Nota musical. __ __
2. Extremidad para volar. __ __ __
3. Molusco de roca. __ __ __ __
4. Chapa. __ __ __ __ __
......................................................................................................................
1. Negación. __ __
2. Final del intestino. __ __ __
3. Anotación. __ __ __ __
4. Punto. __ __ __ __ __
........................................................................................................................
1. Dios egipcio. __ __
2. Dos. __ __ __
3. Instrumento musical. __ __ __ __
4. Espina de pescado. __ __ __ __ __
5. Comer hierba __ __ __ __ __ __
miércoles, 5 de junio de 2013
Ejercicios de gimnasia cerebral
El siguiente texto lo tenéis que leer rápido.
Sgeun etsduios raleziadods por una uivensdiad ignlsea, no
ipmotra el odren en el que las ltears etsen
ersciats, la uicna csoa
ipormtnate es que la pmrirea y la utlima
ltera esetn ecsritas en la
psiocion cocrreta.
El retso peuden etsar ttaolmntee mal y
aun pordas lerelo sin pobrleams,
pquores no lemeos cada ltera en si msima
snio cdaa paalbra en un contxetso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)